junio 8, 2023

Los partidos más interesantes de esta semana en el parón de selecciones; RUMBO QATAR 2022

Las principales competiciones domésticas frenan su actividad para dejar paso a los combinados nacionales. Algunos de ellos disputarán simples amistosos y otros se jugarán su futuro en las últimas clasificatorias para la cita mundialista de Qatar 2022.

El ya presente parón de selecciones nos permitirá conocer a dos nuevos países de Europa, dos de Latinoamérica, tres de Norteamérica y Centroamérica y cinco de África que formarán parte de la próxima edición de la Copa del Mundo. Además, también conoceremos los combinados que participarán en las repescas intercontinentales (5º de la CONMEBOL, 4º de la CONCACAF, 1º de la OFC y repescado de la AFC). Vemos los partidos más interesantes, ordenados cronológicamente, que tendrán lugar en esta primera semana sin fútbol de clubes:

EUROPA

1. Australia – Japón (jueves 24)

Los locales están a tres puntos de los nipones, quienes cuentan con tres puntos de ventaja pero con una diferencia de goles menor (+6 vs +9) que los australianos. Ambos se juegan el pase junto a Arabia Saudita, quien les aventaja en cuatro y una unidad, respectivamente. De clasificarse, sería la sexta participación (quinta consecutiva) en una Copa del Mundo para los Socceroos y la séptima (todas consecutivas) para los Samuráis Azules.

El encuentro tendrá lugar en los siguientes horarios: España (10:10h), México, Perú y Colombia (03:10h), Venezuela (04:10h), Chile y Argentina (05:10h), Los Ángeles (01:10h) y Nueva York (04:10h).

2. Gales – Austria (jueves 24)

La primera semifinal de la Ruta A de la repesca europea tendrá lugar en Cardiff. Sin embargo, habrá que esperar a junio para la resolución de ese cuadro, dado que el Escocia-Ucrania se ha pospuesto para entonces y, en consecuencia, la final también. El que venza en esta eliminatoria actuará como local en el partido decisivo. Los Dragones Rojos aspiran a jugar su segunda Copa del Mundo (la primera fue Suecia 1958) y el Wunderteam el octavo, siendo su última participación en Francia 1998.

El encuentro tendrá lugar en los siguientes horarios: España (20:45h), México, Perú y Colombia (13:45h), Venezuela (14:45h), Chile y Argentina (15:45h), Los Ángeles (11:45h) y Nueva York (14:45h).

3. Portugal – Turquía (jueves 24)

La primera semifinal de la Ruta C de la repesca europea tendrá lugar en Oporto. El vencedor de esta eliminatoria se verá las caras con Italia o Macedonia del Norte, contra quien actuará como local. Los lusos buscarán su octava participación en una Copa del Mundo (sexta consecutiva) y los otomanos, la tercera, siendo su última en Corea del Sur y Japón 2002.

El encuentro tendrá lugar en los siguientes horarios: España (20:45h), México, Perú y Colombia (13:45h), Venezuela (14:45h), Chile y Argentina (15:45h), Los Ángeles (11:45h) y Nueva York (14:45h).

4. Italia – Macedonia del Norte (jueves 24)

La segunda semifinal de la Ruta C de la repesca europea se celebrará en Palermo. El vencedor deberá acudir a Portugal o Turquía el martes 29 para disputar el encuentro definitivo, según quien se imponga. La vigente campeona de Europa buscará su 19ª participación en la Copa del Mundo tras ausentarse en Rusia 2018 después de no haber fallado en las 14 anteriores. Por su parte, los Linces Rojos tratarán de debutar en el torneo más importante del mundo del fútbol tras haberlo hecho en la última Eurocopa.

El encuentro tendrá lugar en los siguientes horarios: España (20:45h), México, Perú y Colombia (13:45h), Venezuela (14:45h), Chile y Argentina (15:45h), Los Ángeles (11:45h) y Nueva York (14:45h).

5. Suecia – República Checa (jueves 24)

La segunda semifinal de la Ruta B de la repesca europea se celebrará en Solna. El vencedor visitará Polonia, que accedió directamente a la final tras la eliminación de Rusia por el conflicto bélico con Ucrania, el próximo martes 29. Los nórdicos buscarán su 13ª participación en una Copa del Mundo (segunda consecutiva), mientras que los checos intentarán hacerlo por segunda ocasión desde su independencia, siendo Alemania 2006 su último y único precedente.

El encuentro tendrá lugar en los siguientes horarios: España (20:45h), México, Perú y Colombia (13:45h), Venezuela (14:45h), Chile y Argentina (15:45h), Los Ángeles (11:45h) y Nueva York (14:45h).

CONMEBOL

6. Uruguay – Perú (jueves 24 en América y viernes 25 en España)

Los locales ocupan el último puesto de acceso directo a la cita mundialista en la CONMEBOL, justo un punto por delante de los visitantes, que inician el presente parón en posición de repesca intercontinental. Un triunfo uruguayo dejaría matemáticamente fuera a los peruanos de clasificación directa e incluso podría darles el pase definitivo a ellos si Chile no gana a Brasil. Uruguay buscará su 14ª participación en una Copa del Mundo (cuarta consecutiva), mientras que Perú intentará lograr la sexta (segunda consecutiva).

El encuentro tendrá lugar en los siguientes horarios: España (00:30h), México, Perú y Colombia (17:30h), Venezuela (18:30), Chile y Argentina (19:30h), Los Ángeles (15:30h) y Nueva York (18:30h).

7. Colombia – Bolivia (jueves 24 en América y viernes 25 en España)

Los locales necesitan ganar y esperar un empate entre Uruguay y Perú para conservar opciones de obtener un cupo directo al Mundial. Por su parte, los visitantes están a punto de no poder aspirar matemáticamente a la repesca, dado que necesitan ganar y que Perú y Chile pierdan sus compromisos. Los Cafeteros buscarán su sexta participación (tercera consecutiva), mientras que La Verde querrán lograrlo por cuarta ocasión, siendo la última Estados Unidos 1994.

El encuentro tendrá lugar en los siguientes horarios: España (00:30h), México, Perú y Colombia (17:30h), Venezuela (18:30), Chile y Argentina (19:30h), Los Ángeles (15:30h) y Nueva York (18:30h).

8. Brasil – Chile (jueves 24 en América y viernes 25 en España)

La Canarinha selló matemáticamente jornadas atrás su 22ª participación en la Copa del Mundo, siguiendo su tradición de estar presente en todas las celebradas. LaRoja necesitará vencer y esperar al resultado entre Uruguay y Perú para ver sus opciones en la última jornada, dado que está a tres y dos puntos, respectivamente. Los chilenos buscarán volver al Mundial tras ausentarse en Rusia 2018 en la que sería su décima participación.

El encuentro tendrá lugar en los siguientes horarios: España (00:30h), México, Perú y Colombia (17:30h), Venezuela (18:30), Chile y Argentina (19:30h), Los Ángeles (15:30h) y Nueva York (18:30h).

CONCACAF

9. México – Estados Unidos (jueves 24 en América y viernes 25 en España)

Ambas selecciones empatan a 21 puntos a falta de tres jornadas para terminar el Octagonal Final en la CONCACAF, aventajando en cuatro unidades al puesto de repesca y estando clasificados directamente por el momento. Los mexicanos buscarán su 17ª participación en una Copa del Mundo (octava consecutiva), mientras que los estadounidenses irán a por su undécima tras ausentarse en Rusia 2018.

El encuentro tendrá lugar en los siguientes horarios: España (03:00h), México, Perú y Colombia (20:00h), Venezuela (21:00h), Chile y Argentina (22:00h), Los Ángeles (18:00h) y Nueva York (21:00h).

10. Costa Rica – Canadá (jueves 24 en América y viernes 25 en España)

Los Ticos están a una unidad de la repesca y cinco de los puestos directos a falta de nueve por disputarse. Por su parte, los Canucks distan de ocho puntos de la repesca, con lo que podrían sellar matemáticamente su clasificación para la cita. Costa Rica buscará su sexta presencia en una Copa del Mundo (tercera consecutiva) y Canadá, su segunda, habiendo participado únicamente en México 1986.

El encuentro tendrá lugar en los siguientes horarios: España (03:05h), México, Perú y Colombia (20:05h), Venezuela (21:05h), Chile y Argentina (22:05h), Los Ángeles (18:05h) y Nueva York (21:05h).