junio 7, 2023

Lionel Messi respondió si llegara al Mundial del 2026 ¡TERMINO CON LA DUDA!

Getty Images

Ya pasó más de un mes desde que Lionel Messi logró su ansiado sueño de levantar la Copa del Mundo. En una entrevista con Olé, el capitán de la Selección argentina reveló que sigue emocionado por el título conseguido en Catar y puso en duda su presencia en el próximo Mundial.

«Hasta el día de hoy es un momento muy emocionante. Incluso, cuando lo veo, más que ese momento… Capaz por vivirlo más tranquilo, ya habiendo pasado un tiempo, verlo me emociona aún más. Veo muchos videos hasta el día de hoy», declaró el rosarino.

Cuando le tocó hablar de su compañero Rodrigo De Paul, lo elogió: «Es una persona muy importante para el grupo desde lo futbolístico y humano también. No siempre es así, tiene sus momentos también. La gente lo ve riéndose, haciendo jodas, pero a la hora del trabajo y seriedad es el primero en ofrecer el máximo, querer siempre más. Es muy importante para el grupo».

Sobre la celebración de los argentinos, agregó: «Fue un mes donde la gente lo vivió al máximo y lo disfrutó muchísimo. Cada partido que ganábamos la gente salía a festejar. Fue un momento especial para todos los argentinos. Quedó demostrado en los festejos, cómo lo vivió la gente… Diferentes generaciones. Había de todo en los festejos. Ver cómo lo vivían fue algo increíble».

El equipo de Lionel Scaloni comenzó el Mundial con el pie izquierdo, por la derrota en el debut ante Arabia Saudita. La Albiceleste tuvo su primera gran prueba cuando tuvo que enfrentar a México en la segunda fecha y Messi explicó cómo vivió ese momento.

«Si bien nosotros estábamos confiados en lo que éramos y podíamos hacer, incluso después de la derrota con Arabia, el cagazo de que no salga el partido como esperábamos, estaba. Si no ganabas, empezabas a depender de otro. Y si perdías, sin chances. Ahí se demostró la fortaleza del grupo. Fue una prueba única, a raíz después del partido ganado hizo que se fortalezca mucho más todo. Estaba el miedo a que no salga como pretendíamos. Fue uno de los peores partidos nuestros a nivel de juego. Es normal por lo que nos estábamos jugando», contó.

Y siguió: «Me acuerdo de hablar con los chicos, de decirles que era difícil la situación pero que intentemos salir de eso, olvidarnos de los que nos estábamos jugando y salgamos a jugar. Sabíamos que, si hacíamos las cosas bien, éramos superiores a México, si bien era una prueba difícil».

En referencia a la final con Francia, analizó:  «Creo que hicimos un partido bárbaro. No es el primero que hacemos de esa manera, pero al ser una final del Mundo y jugar contra Francia hace que sea más importante todavía. No es algo que nos sorprenda porque sabíamos que éramos capaces de eso».

La final tuvo varias acciones que serán recordadas por los aficionados, y la atajada de Emiliano  Martínez a Randal Kolo Muani sobre el cierre del tiempo suplementario es una destacada. «La jugada del Dibu fue tan rápido todo que, en ese momento, no lo viví como realmente fue. Enseguida hubo una contra nuestra. Sufrí más viendo los videos que en ese momento. Una jugada tan rápida…», comentó.

Y completó: «Estaba escrito, era el final de una película con final feliz. Estaba seguro que dios me iba a regalar un Mundial. No sé por qué pero lo sentía muy fuerte. El momento que eligió fue el mejor. Si tuviese que elegir el momento, no hubiese elegido otro. Que llegue casi al final es una locura. Si hubiese pasado antes, hubiese estado buenísimo también, obviamente… Pero termino mi carrera con eso».

Ante la pregunta sobre su presencia en el Mundial del 2026, respondió: «Yo siempre dije que, por edad, me parece que es muy difícil que llegue. Me encanta jugar al fútbol, amo lo que hago. Mientras esté bien y me sienta en condiciones físicas y siga disfrutando, lo voy a hacer, pero me parece mucho hasta el Mundial que viene. Pero ya te digo… No me adelanto en nada. Es lo que repito y voy a repetir. Por edad y por tiempo, es difícil. Depende de cómo vaya mi carrera. Voy a cumplir 36 años. Voy a ver para dónde va mi carrera. Depende de muchas cosas».

También reveló su conversación con Mbappé cuando se reunieron en el PSG. «Hablamos por encima del partido, de los festejos, de cómo se vivió en Argentina. Nada más. Pero bien, re bien. Tampoco uno quiere hablar y sacar el tema de la final. Yo estuve del otro lado también, me tocó perder una final del mundo, y yo no quería saber nada en ese momento. Por eso tampoco quiero hablar del tema. Ningún problem con Kylian, todo lo contrario».

Scaloni todavía no renovó su vínculo con la Selección argentina y Messi tiene una posición clara al respecto. «Ojalá termine de firmar y siga. Aparte de todo lo que viene demostrando, es una persona muy importante para la Selección y este grupo que viene creciendo con él. Todavía son gente joven y seguir con este proceso sería espectacular».

Messi no cree estar en el Mundial 2026| El10.com

«Es una decisión de él. Sea cual sea, es entendible. También ganó todo como técnico y esto es fútbol. La próxima Copa América le va mal y le van a volver a pegar… También puede buscar otros desafíos. No hablé con él después del Mundial. Sí antes y durante, mucho. Después, vacaciones y cada uno en la suya. Decida lo que decida, va a estar bien. Ojalá decida continuar, va a ser lo mejor. Hay muchas cosas personales que tiene que poner en la balanza y ver qué es lo mejor para él y su familia. Es una persona muy familiar e influye mucho», agregó.

Por último, habló acerca de los próximos amistosos de la Albiceste en marzo en territorio argentino. «Seguramente va a quedar muchísima gente afuera, está buenísimo que podamos ir a Argentina esa fecha para disfrutar lo que hicimos. Es hermoso. Lo vivimos después de la Copa América con Bolivia, que fue muy emocionante, seguramente esto será igual», concluyó.